METODOLOGIA EMPLEADA: Se releva un número homogéneo de casos para cada localidad-barrio en función de su densidad edificada en el casco céntrico o en la zona reconocible como de mayor presencia de edificios residenciales en propiedad horizontal. El número de casos relevados es de entre 30 y 60 según la escala de la localidad y se halla predeterminado estadísticamente como una muestra representativa del universo de la oferta histórica. La investigación se lleva adelante bajo la figura de “mystery shopper”. En todos los casos se verifica que el departamento sea usado, integre un edificio de propiedad horizontal con ascensor de calidad estándar, en estado de mantenimiento medio, sin cochera y que el edificio no cuente con amenities. Se chequean las superficies cubiertas y de balcón. El criterio de homogeneización de dichas superficies es del 100% para superficies cubiertas y del 50% para superficies de balcones. Se trata que las unidades estén ubicadas en el piso ubicado en la altura media del edificio. (Cantidad de pisos/2). Todas las ofertas y datos que integran el estudio, son chequeados telefónicamente o via mail, luego de una preselección previa realizada a partir de Buscadores de Propiedades via web o avisos publicados en medios gráficos de alcance nacional, provincial o zonal.
RESIDENCIAL
Valores de oferta estables en CABA
Miércoles 21 de agosto de 2024Tan sólo 3 de los barrios analizados mostraron bajas el último trimestre, 33 mostraron estabilidad o subas en valor. Datos trimestrales de valores de oferta para 36 barrios desde 2005.

Informe completo incluye acceso a excel con serie histórica trimestral por barrio (36) desde el año 2005 y a nuevo panel de gráficos interactivos
METODOLOGIA EMPLEADA: Se releva un número homogéneo de casos para cada localidad-barrio en función de su densidad edificada en el casco céntrico o en la zona reconocible como de mayor presencia de edificios residenciales en propiedad horizontal. El número de casos relevados es de entre 30 y 60 según la escala de la localidad y se halla predeterminado estadísticamente como una muestra representativa del universo de la oferta histórica. La investigación se lleva adelante bajo la figura de “mystery shopper”. En todos los casos se verifica que el departamento sea usado, integre un edificio de propiedad horizontal con ascensor de calidad estándar, en estado de mantenimiento medio, sin cochera y que el edificio no cuente con amenities. Se chequean las superficies cubiertas y de balcón. El criterio de homogeneización de dichas superficies es del 100% para superficies cubiertas y del 50% para superficies de balcones. Se trata que las unidades estén ubicadas en el piso ubicado en la altura media del edificio. (Cantidad de pisos/2). Todas las ofertas y datos que integran el estudio, son chequeados telefónicamente o via mail, luego de una preselección previa realizada a partir de Buscadores de Propiedades via web o avisos publicados en medios gráficos de alcance nacional, provincial o zonal.
METODOLOGIA EMPLEADA: Se releva un número homogéneo de casos para cada localidad-barrio en función de su densidad edificada en el casco céntrico o en la zona reconocible como de mayor presencia de edificios residenciales en propiedad horizontal. El número de casos relevados es de entre 30 y 60 según la escala de la localidad y se halla predeterminado estadísticamente como una muestra representativa del universo de la oferta histórica. La investigación se lleva adelante bajo la figura de “mystery shopper”. En todos los casos se verifica que el departamento sea usado, integre un edificio de propiedad horizontal con ascensor de calidad estándar, en estado de mantenimiento medio, sin cochera y que el edificio no cuente con amenities. Se chequean las superficies cubiertas y de balcón. El criterio de homogeneización de dichas superficies es del 100% para superficies cubiertas y del 50% para superficies de balcones. Se trata que las unidades estén ubicadas en el piso ubicado en la altura media del edificio. (Cantidad de pisos/2). Todas las ofertas y datos que integran el estudio, son chequeados telefónicamente o via mail, luego de una preselección previa realizada a partir de Buscadores de Propiedades via web o avisos publicados en medios gráficos de alcance nacional, provincial o zonal.
Últimas noticias
Últimas noticias